top of page
LIVING-FABRIC_edited.png

EL TEXTIL QUE LIMPIA LOS DERRAMES DE PETRÓLEO DE LA NATURALEZA

animal.png

"MÁS DE 3133 VERTIDOS DE PETRÓLEO HAN AMENAZADO LOS ECOSISTEMAS DE COLOMBIA EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS"

bbc.png
FLECHA.png

Cada año se producen en Colombia más de 1.000 derrames significativos de petróleo, que contaminan millones de hectáreas de suelo, destruyen hábitats y amenazan a innumerables especies. Arrasando el mundo en el que vivimos, la naturaleza que tanto nos gusta explorar.

FLECHA.png

LIVING FABRIC

Desarrollado en la Universidad de los Andes, Living Fabric es un tejido biodegradable fabricado con fibras de fique e inoculado con Lysinibacillus sphaericus para limpiar mediante biorremediación entornos terrestres contaminados por petróleo.

Bacteria.png
FLECHA.png

BACTERIAS QUE
SE ALIMENTAN DE PETRÓLEO

Una investigación de fuente abierta

Conoce a Lysinibacillus sphaericus, una bacteria extraordinaria que degrada hidrocarburos en suelos contaminados, rompiendo sus enlaces moleculares para obtener carbono y energía que usa para crecer. Nuestra investigación sobre este proceso es totalmente transparente y está abierta a que cualquiera pueda explorarla, fomentando el aprendizaje compartido y la colaboración en la remediación medioambiental.

Diseñamos un envase portátil, ligero y 100% biodegradable para almacenar 33 m² de Living Fabric en cada caja, lo que permite cubrir amplias zonas de vertidos de petróleo, incluso en los terrenos más difíciles de alcanzar.

pack.png
FLECHA.png

EL CONTENEDOR

1.png
FLECHA.png

EMPAQUE
LIVIANO

3.png
FLECHA.png

100% EMPAQUE
BIODEGRADABLE

2.png
FLECHA.png

LISTO PARA SER DESPLEGADO

4.png
FLECHA.png

TELA DE 33 M2

FLECHA.png

IMPLEMENTACIÓN

Para garantizar su accesibilidad global, lo ponemos a disposición de cualquier organización que necesite implantarlo. Al ofrecer Living Fabric como una solución a medida, puede adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de cualquier entorno, eliminando las barreras para la remediación de derrames de petróleo en todo el mundo. 
goal.png
FLECHA.png

LA META

Combinando el poder del Lysinibacillus sphaericus con tejido biodegradable de fibra vegetal de fique, creamos una solución para remediar los derrames de petróleo en cuestión de semanas.

LOGO-ANDES.png

Con asociación

LOGO-ATRATUS.png
Forest.png

IMPLEMENTA LIVING FABRIC

Gracias por cambiar el mundo

Centro de Investigación Microbiológica - CIMIC

Universidad de los Andes

Cra. 1 #18a-12, La Candelaria, Bogotá, Cundinamarca

(57) 601 339 4949  Ext: 2767 - 1461

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page